SITEMAS DE ATMÓSFERA CONTROLADA

Llevando la vida de la fruta más allá de los límites conocidos con sistemas de AC dinámica.

Cada día incorporamos nuevas técnicas buscando mejorar la calidad de su producto final

Eficiencia Energética

Implementamos sistemas que reducen el consumo energético y aumentan la sostenibilidad.

Tecnología Avanzada

Utilizamos la última tecnología para garantizar un rendimiento óptimo y confiable.

Soporte Integral

Ofrecemos soporte técnico y mantenimiento para asegurar la continuidad de tus operaciones.

Atmósfera Controlada Dinámicamente

 

Nos enorgullece ofrecer soluciones avanzadas de almacenamiento en atmósfera controlada que garantizan la máxima frescura y calidad de sus productos, prolongando su vida útil y manteniendo sus propiedades organolépticas. Con nuestras tecnologías de punta, sus frutas estarán protegidas y listas para el mercado, siempre en óptimas condiciones.

Cada fruta tiene su propio metabolismo, lo que significa que están vivas y respiran, consumiendo oxígeno incluso después de la cosecha. Este proceso respiratorio implica la descomposición y oxidación de carbohidratos, como azúcares y ácidos, almacenados en los tejidos de la planta. Los productos finales resultantes de la respiración son calor, dióxido de carbono, vapor de agua y algunos compuestos aromáticos. Cuanto más rápido respira una fruta, más rápidamente envejece, reduciendo así su vida útil.


La técnica más común para preservar la fruta son las bajas temperaturas obtenidas con cámaras frigoríficas estándar. Sin embargo, la mejor técnica para lograr que el producto mantenga todas sus prestaciones durante un tiempo prolongado es la Atmosfera Controlada (A.C.). Combinada con las bajas temperaturas, la A.C. actúa más profundamente en el metabolismo de las plantas, reduciendo, por ejemplo, la producción de etileno por parte de la fruta, bloqueando la descomposición de la clorofila (el color verde), retrasando la hidrólisis de la pectina (que afecta la dureza de la pulpa) y ralentizando la destrucción de vitaminas y ácidos.

Desde un punto de vista comercial, esto se traduce no solo en el mantenimiento de las propiedades organolépticas de los productos, sino también en la reducción de pérdidas debidas a patógenos (hongos) y a afecciones vegetales comunes, como el escaldado senescente y los daños por frío. Estas ventajas son aún más evidentes con las nuevas y mejoradas técnicas de A.C., introducidas en Italia por Isolcell S.p.A., empresa representada en Uruguay por Reyes Refrigeración. Entre estas técnicas se encuentran la Rapid CA y U.L.O. (Ultra Low Oxygen).

La técnica Rapid CA consiste en la rápida reducción de oxígeno en la cámara (del 21 % al 5 % en 36 horas), mientras que la atmósfera U.L.O. conserva los productos en un ambiente con un porcentaje de oxígeno de alrededor del 1 %. La elección del tipo de atmósfera depende del producto (especie, variedad) y de sus condiciones fisiológicas al momento de la cosecha. Comparado con el almacenamiento A.C. tradicional, las ventajas del U.L.O. incluyen una mayor reducción (30 %) del metabolismo respiratorio y, especialmente en el caso de manzanas y peras, un mejor control de fisiopatías importantes, como el calentamiento y el pardeamiento interno. Esto se traduce en una mayor vida útil del producto y en un mejor mantenimiento de la dureza de la pulpa de la fruta.

Además, ahora se ha desarrollado una técnica de conservación denominada “dinámica”, que reduce aún más el porcentaje de oxígeno en la atmósfera de almacenamiento, alcanzando el umbral de tolerabilidad de la fruta. Para lograr atmósferas tan extremas, Isolcell S.p.A. ha desarrollado una última generación de equipos sofisticados que incluyen el absorbedor inteligente IS.

Galería de obras

Contacto


info@reyesrefrigeracion.com.uy

(+598) 099 682 386

Ruta 7 Km 28.300, Sauce, Canelones, Uruguay